- Veracruz ocupa el tercer lugar a nivel nacional, con mayor porcentaje de personas que no se encuentran adscritas o con derecho a recibir servicios médicos de alguna Institución pública de salud.
Por L.E. Itzel Osiris Lira Morado
El objetivo de la Agenda 2030 tiene como finalidad garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos en todas las edades. Y para conseguirlo define como submetas las siguientes premisas:

¿Cómo se encuentra México en salud y bienestar?
- En 2016 a nivel nacional el 15.5% de la población no contaba con adscripción o derecho a recibir servicios de salud por alguna de las instituciones públicas de salud.
- Michoacán fue el estado en donde más existieron personas con carencia por acceso a los servicios de salud.
- En Ciudad de México y Veracruz, el 19.6 y 19.4% de la población no pudo acceder a los servicios de salud.

- Mortalidad Materna
- En 2017 la razón de mortalidad materna era de 36.7 defunciones de mujeres por cada 100 mil nacidos vivos a nivel Nacional.
- Chiapas y Guerrero presentaban una mortalidad materna de 73.7 y 73.2 respectivamente, siendo estas las más altas del país.
- Oaxaca y Chihuahua presentaban 54.5 y 52 defunciones de mujeres por cada 100 mil nacidos vivos.
- En Nayarit y Tamaulipas la razón de mortalidad materna era de 44.5 y 43.4.
- Mortalidad Infantil
- En 2017 a nivel nacional ocurrían 12.3 defunciones de menores de 1 año por cada mil nacidos vivos.
- Los estados con mayor tasa de mortalidad infantil fueron, Ciudad de México con 17.3, Chiapas con 16.9, Tabasco con 16.1, Puebla 14.9 y Chihuahua y Veracruz con 13.2 y 12.9 respectivamente.

Y, ¿Veracruz que avance ha tenido en materia de salud y bienestar?
- En 2010 el porcentaje de personas que presentaban carencia por acceso a los servicios de salud era igual a 34.9%.
- En 2016 ha reducido prácticamente a la mitad el valor de las personas que se encuentran en esta condición, llegando a 19.4%.
- Veracruz se encuentra 3.9 puntos porcentuales arriba del valor nacional en carencia de acceso a los servicios de salud en 2016.
- Con el valor de 19.4% en 2016, Veracruz ocupa el tercer lugar a nivel nacional, con mayor porcentaje de personas que no se encuentran adscritas o con derecho a recibir servicios médicos de alguna Institución pública de salud.

Be the first to comment on "SALUD Y BIENESTAR. OBJETIVO 3 DE LA AGENDA 2030"